La acción de precario, regulada en el inciso segundo del artículo 2195 del Código Civil chileno, constituye un mecanismo legal para que el dueño de un bien reclame su restitución cuando este es ocupado sin título alguno que lo justifique, ya sea por ignorancia o mera tolerancia. Su aplicación ha sido ampliamente discutida en tribunales, generando una rica jurisprudencia que delimita sus requisitos, excepciones y alcances. Este informe sintetiza diez sentencias emblemáticas publicadas en JurisChile.com, analizando cómo los tribunales han interpretado esta figura, los argumentos esgrimidos por las partes y los criterios aplicados para acoger o rechazar las demandas.
Fundamentos Jurídicos de la Acción de Precario
Definición y Naturaleza Jurídica
La acción de precario se configura como una situación fáctica carente de todo vínculo jurídico entre el dueño y el ocupante del bien. Según la Corte Suprema, su esencia radica en la “absoluta ausencia de relación jurídica” entre las partes, donde la tenencia se sostiene únicamente por tolerancia o desconocimiento del propietario13. Esta característica la distingue de figuras como el comodato, que sí supone un acuerdo contractual4.
Requisitos Copulativos
Para su procedencia, la jurisprudencia exige el cumplimiento de tres condiciones:
- Propiedad del demandante: Debe acreditarse el dominio sobre el bien reclamado, ya sea mediante inscripciones registrales u otros medios idóneos10.
- Ocupación por el demandado: La mera tenencia material del inmueble o mueble debe quedar demostrada, independientemente de su duración7.
- Ausencia de título válido: La ocupación no puede derivar de un contrato previo, relación jurídica o cualquier circunstancia que justifique la tenencia68.
La carga probatoria recae inicialmente en el actor para acreditar los dos primeros elementos. Una vez cumplidos, corresponde al demandado demostrar la existencia de un título habilitante1011.
Estrategias de Defensa Frente a la Acción de Precario
Invocación de Vínculos Contractuales
En múltiples casos, los demandados han intentado neutralizar la acción alegando la existencia de contratos previos. Por ejemplo, en un fallo de 2021, se rechazó una demanda porque el ocupante invocó un contrato de promesa de compraventa celebrado con el anterior dueño, lo que descartó la mera tolerancia6. Similarmente, en otro caso, la Corte consideró que un contrato de trabajo como cuidador del predio constituía un “título” suficiente para justificar la tenencia7.
Relaciones Personales o Familiares
Los vínculos familiares también han sido relevantes. En un caso paradigmático, se desestimó la acción porque las partes estaban casadas, lo que implicaba una relación jurídica que excluía el precario2. La Corte enfatizó que el matrimonio crea derechos y obligaciones recíprocos, invalidando la noción de ocupación “sin título”2.
Regularización de Títulos Incompletos
Algunos fallos admiten que incluso títulos imperfectos o no formalizados (como promesas de compraventa no inscritas) pueden oponerse al precario, siempre que demuestren una intención legítima de regularizar la tenencia67. No obstante, esto requiere acreditar actos posesorios consistentes y continuados.
Análisis de Casos Emblemáticos
1. Precario y Vínculo Matrimonial (2021)
En este caso, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó la demanda porque el demandado era cónyuge del propietario. Se determinó que el matrimonio constituye una relación jurídica que invalida el carácter de “mera tolerancia” requerido para el precario2. La sentencia subrayó que los derechos derivados del estado civil excluyen la posibilidad de una tenencia completamente desvinculada2.
2. Promesa de Compraventa como Título Habilitante (2021)
Un fallo de la Corte Suprema analizó un contrato de promesa de compraventa celebrado en 1996 entre el demandado y un anterior dueño. Aunque el predio fue posteriormente vendido a terceros, se consideró que la promesa inicial —junto con el pago total del precio— otorgaba un derecho posesorio suficiente para rechazar el precario6. Este criterio amplía el concepto de “título” más allá de los contratos vigentes6.
3. Comodato Precario vs. Precario Simple (2016)
La Corte distinguió entre el comodato precario (regido por el artículo 2194 del CC) y el precario simple (artículo 2195 inciso 2°). En el caso analizado, se determinó que la demanda debió presentarse como precario simple, ya que no existía ningún acuerdo previo entre las partes, ni siquiera tácito4. Este fallo clarifica la importancia de calificar correctamente la acción4.
4. Precario en Comunidad de Bienes (2007)
Un comunero intentó ejercer la acción individualmente, pero la Corte la rechazó por carecer de representación unánime de los copropietarios. Se estableció que, en bienes comunes, la acción de precario requiere acuerdo de todos los comuneros, salvo que exista mandato expreso o tácito9.
5. Tolerancia por Relación de Convivencia (2021)
En un caso entre exconvivientes, la Corte de Rancagua acogió la demanda porque la ocupación derivaba de una relación personal ya extinguida. Aunque existió un vínculo afectivo, este no generó derechos posesorios tras su término8. El fallo recalca que las relaciones personales no equivalen a títulos jurídicos8.
6. Carga de la Prueba en Precario (2015)
Un fallo ilustrativo estableció que, una vez acreditada la propiedad y ocupación, el demandado debe probar activamente su título. En este caso, al no presentar documentos que justificaran su tenencia, se ordenó la restitución11.
7. Precario en Contexto Laboral (2020)
Un cuidador de predios rurales invocó un acuerdo verbal de trabajo para resistir la acción. La Corte rechazó la demanda, aceptando que incluso acuerdos no escritos pueden constituir títulos si demuestran una tenencia autorizada7.
8. Efectos de la Tolerancia Temporal (2021)
En un caso donde la demandada ocupaba un inmueble con permiso de un copropietario, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la restitución. Se concluyó que la autorización de un comunero no basta si los demás propietarios no consienten10.
9. Procedimiento y Ultra Petita (2015)
Un recurso de casación anuló una sentencia por haber resuelto sobre un precario simple cuando la demanda invocaba un comodato precario. La Corte enfatizó que los tribunales no pueden exceder los fundamentos jurídicos planteados por las partes5.
10. Regularización de Títulos en Tierras Indígenas (2020)
En un caso complejo, se analizó un contrato de promesa de compraventa sobre un predio rural mapuche. Aunque el título no estaba inscrito, la Corte validó su eficacia posesoria, destacando que el precario no exige formalidades extremas7.
Conclusiones
La jurisprudencia chilena ha construido un marco robusto para la acción de precario, equilibrando la protección de la propiedad con el respeto a situaciones posesorias justificadas. Los casos analizados revelan tendencias clave:
- Flexibilización del concepto de “título”: Los tribunales admiten diversos acuerdos —incluso verbales o informales— como base para rechazar el precario67.
- Influencia de relaciones personales: Vínculos familiares o de convivencia pueden excluir el precario, pero solo si generan derechos jurídicamente exigibles28.
- Rigor probatorio: Mientras el demandante debe acreditar propiedad y ocupación, el demandado enfrenta una carga dinámica de demostrar su título1011.
Este análisis evidencia la necesidad de asesoría legal especializada para navegar las complejidades procesales y sustantivas de esta figura, particularmente en casos donde coexisten relaciones fácticas y jurídicas entrelazadas.
Citations:
- http://www.jurischile.com/2022/04/es-requisito-esencial-del-precario-la.html
- http://www.jurischile.com/2021/10/se-rechazo-la-demanda-de-precario-y.html
- http://www.jurischile.com/2021/04/se-rechazo-la-accion-de-precario.html
- http://www.jurischile.com/2016/03/accion-de-precarioconcepto-de-comodato.html
- https://www.jurischile.com/2015/06/cumplimiento-incidental-accion-de.html
- http://www.jurischile.com/2021/11/se-acoge-impugnacion-que-acogio-demanda.html
- https://www.jurischile.com/2020/11/se-rechaza-demanda-de-precario-por.html
- http://www.jurischile.com/2021/02/precario-una-relacion-preexistente.html
- http://www.jurischile.com/2007/05/accin-de-precario-por-un-comunero.html
- http://www.jurischile.com/2021/03/se-ordena-restituir-inmueble-debido.html
- http://www.jurischile.com/2015/09/accion-de-precarioinexistencia-de.html
- https://www.jurischile.com/2021/07/se-confirma-demanda-de-precario-y.html
- https://www.jurischile.com/2016/10/precario.html
- http://www.jurischile.com/2024/11/resolucion-de-termino-anticipado-de.html
- http://www.jurischile.com/2014/04/accion-de-precario-presupuestos.html
- https://www.jurischile.com/2013/09/accion-de-precariotitulo-que-justifica.html
- http://www.jurischile.com/2024/05/la-relevancia-de-la-comunidad-de-hechoy.html
- http://www.jurischile.com/2006/03/ttulo-no-empece-al-demandante-de.html
- http://www.jurischile.com/2017/12/juicio-sumario-de-precario-acogida.html
- http://www.jurischile.com/2004/10/120804-rol-n-3215-03.html
- https://www.jurischile.com/2006/12/accin-de-precario-exige-determinacin.html
I’m typically to blogging and i actually respect your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your site and preserve checking for brand new information.
I think this is one of the most vital information for me.
And i am glad reading your article. But should remark on some general
things, The web site style is great, the articles is really
nice : D. Good job, cheers
Amazing! This blog looks exactly like my old one! It’s on a entirely different subject but it has pretty much the same page layout and design. Excellent choice of colors!
I used to be recommended this web site by way of my cousin. I’m not sure whether this post
is written by means off him as no one else understand such special about my
problem. You’re wonderful! Thanks!
**mind vault**
mind vault is a premium cognitive support formula created for adults 45+. It’s thoughtfully designed to help maintain clear thinking
**mindvault**
mindvault is a premium cognitive support formula created for adults 45+. It’s thoughtfully designed to help maintain clear thinking
**sugarmute**
sugarmute is a science-guided nutritional supplement created to help maintain balanced blood sugar while supporting steady energy and mental clarity.
**glpro**
glpro is a natural dietary supplement designed to promote balanced blood sugar levels and curb sugar cravings.
**prostadine**
prostadine is a next-generation prostate support formula designed to help maintain, restore, and enhance optimal male prostate performance.
**prodentim**
prodentim an advanced probiotic formulation designed to support exceptional oral hygiene while fortifying teeth and gums.
**vitta burn**
vitta burn is a liquid dietary supplement formulated to support healthy weight reduction by increasing metabolic rate, reducing hunger, and promoting fat loss.
**glucore**
glucore is a nutritional supplement that is given to patients daily to assist in maintaining healthy blood sugar and metabolic rates.
**synaptigen**
synaptigen is a next-generation brain support supplement that blends natural nootropics, adaptogens
**nitric boost**
nitric boost is a dietary formula crafted to enhance vitality and promote overall well-being.
**wildgut**
wildgutis a precision-crafted nutritional blend designed to nurture your dog’s digestive tract.
**mitolyn**
mitolyn a nature-inspired supplement crafted to elevate metabolic activity and support sustainable weight management.
**zencortex**
zencortex contains only the natural ingredients that are effective in supporting incredible hearing naturally.
**yusleep**
yusleep is a gentle, nano-enhanced nightly blend designed to help you drift off quickly, stay asleep longer, and wake feeling clear.
**breathe**
breathe is a plant-powered tincture crafted to promote lung performance and enhance your breathing quality.
**pinealxt**
pinealxt is a revolutionary supplement that promotes proper pineal gland function and energy levels to support healthy body function.
**energeia**
energeia is the first and only recipe that targets the root cause of stubborn belly fat and Deadly visceral fat.
**prostabliss**
prostabliss is a carefully developed dietary formula aimed at nurturing prostate vitality and improving urinary comfort.
**boostaro**
boostaro is a specially crafted dietary supplement for men who want to elevate their overall health and vitality.
**potent stream**
potent stream is engineered to promote prostate well-being by counteracting the residue that can build up from hard-water minerals within the urinary tract.
**hepato burn**
hepato burn is a premium nutritional formula designed to enhance liver function, boost metabolism, and support natural fat breakdown.
**hepato burn**
hepato burn is a potent, plant-based formula created to promote optimal liver performance and naturally stimulate fat-burning mechanisms.