Saltar al contenido

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO MONTT A.G.

Sitio oficial de la asociación gremial de abogados de Puerto Montt. Versión Beta

Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Asociados
  • Directorio
  • Documentos
  • Política de privacidad
  • Convenios
  • Contacto
Menú

NotebookLM para Abogados: Explorando Herramientas Avanzadas

Publicado el 10 de Febrero de 2025

Aquí tienes un resumen detallado de tu última transcripción, ideal para acompañar el video en tu blog:


NotebookLM para Abogados: Explorando Herramientas Avanzadas

En este tercer video sobre NotebookLM aplicado al ámbito jurídico, profundizamos en las herramientas y estrategias para optimizar su uso en estudios legales. Exploramos cómo integrar diversas fuentes de información, analizar jurisprudencia y estructurar respuestas a demandas legales utilizando inteligencia artificial.

📌 Integración de Fuentes

Para ejemplificar el uso práctico de NotebookLM, se trabajó sobre un caso de demanda de precario, incorporando múltiples fuentes de información:

  • Audios: Se subió una conversación entre el abogado y el cliente en formato MP3.
  • Normas jurídicas: Se añadieron referencias al Código Civil y libros sobre la materia.
  • Fuentes en línea: Se integró un análisis jurisprudencial desde la Universidad del Desarrollo.
  • Notas manuales: Se añadieron observaciones relevantes sobre el caso, como la existencia de testigos.

📌 Análisis y Estrategias Legales

NotebookLM permitió realizar un análisis exhaustivo del caso, generando un resumen de la evolución del comodato precario en Chile, basado en fallos de la Corte Suprema. Se destacó la ampliación del concepto de contrato y la importancia de títulos que justifiquen la tenencia de un inmueble.

Asimismo, se realizó un análisis FODA para la contestación de la demanda:

  • Fortalezas: Existencia de un título que justifique la ocupación.
  • Oportunidades: Uso de jurisprudencia relevante y testigos a favor.
  • Debilidades: Falta de un contrato formal y carga de la prueba sobre el demandado.
  • Amenazas: Posibilidad de una acción reivindicatoria y cambios en la jurisprudencia.

📌 Redacción de Contestaciones y Documentos Legales

Se generó un borrador estructurado para contestar la demanda, incluyendo:

  • Identificación del juzgado.
  • Argumentación basada en doctrina y jurisprudencia.
  • Referencias normativas clave (Art. 2195 del Código Civil).
  • Estrategias procesales y pruebas a presentar.

📌 Limitaciones y Mejoras del Sistema

Si bien NotebookLM agiliza la recopilación de información y el análisis jurídico, se identificaron algunos aspectos a mejorar:

  • Falta de buscador y organización en carpetas, lo que dificulta la gestión de múltiples casos.
  • Carga manual de URLs una por una, lo que ralentiza el proceso.
  • Cambios frecuentes en la configuración, lo que afecta la estabilidad del sistema.
  • Traducción de audio en fase beta, aún no es completamente precisa.

🎯 Conclusión

NotebookLM se perfila como una herramienta revolucionaria para el ámbito legal, permitiendo a los abogados ahorrar tiempo y estructurar mejor su trabajo. Sin embargo, aún presenta algunas limitaciones en cuanto a organización y personalización. A medida que evolucione, podría convertirse en un asistente imprescindible en la práctica jurídica.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Categorias

  • Divulgación
  • Doctrina
  • Info
  • Jurisprudencia
  • Noticias del Colegio
  • Sin categorizar

Ultimas publicaciones

  • Comparando herramientas de iA para Abogados
  • Acción de Precario en la Jurisprudencia Chilena: Análisis de Requisitos, Estrategias de Defensa y Casos Relevantes
  • Guía para Audiencias laborales para jueces
  • NotebookLM para abogados y Deep Research
  • 04-NotebookLM PLUS – Ventajas para el abogado
©2025 COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO MONTT A.G. | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly